it IT af AF ar AR hy HY zh-CN ZH-CN en EN tl TL fr FR de DE iw IW ja JA pl PL pt PT ro RO ru RU es ES sw SW

Se presentó la docuserie “Los Jubileos de los Medios”, una mirada original e inédita a los Años Santos del siglo XX. Se han registrado 400 documentos audiovisuales que serán valorizados en una base de datos permanente abierta a todos. El proyecto se enmarca en la colaboración entre la Biblioteca Apostólica Vaticana y la Fundación Mac para la recuperación de una parte de documentos audiovisuales que nunca han sido estudiados y hechos públicos

Un viaje fascinante a la historia de los Jubileos del siglo XX vista a través de la mirada de los medios de comunicación. Este es el camino en el que se insertan los webdocs "Media Jubilees", creados por Officina della Comunicazione y coproducidos por Archivio Luce, bajo la dirección de Omar Pesenti. La docuserie, presentada el 12 de diciembre en la sede de la Embajada de Italia ante la Santa Sede, forma parte de un proyecto curado por la Fundación Memorias Audiovisuales del Catolicismo (Mac) y el Centro Cast (Catolicismo y Estudios Audiovisuales) de la Universidad UNINETTUNO Internacional Telemática. Este trabajo de investigación condujo al mapeo de casi 400 documentos audiovisuales sobre los Jubileos del siglo XX conservados en archivos y filmotecas italianos y extranjeros.

Un tesoro audiovisual abierto a todos

La docuserie presenta también hechos y páginas de historia inéditas: con motivo del Jubileo de 1900, por ejemplo, con el Pontífice "prisionero en el Vaticano" por la "cuestión romana", los fieles de todo el mundo pudieron Ver al Papa León XIII sólo a través de sus primeras imágenes filmadas. Entre otros preciosos fragmentos de este tesoro audiovisual se encuentran también imágenes inéditas vinculadas al Año Santo de 1925 y a Pío XI, el primer Pontífice que publicó una encíclica dedicada al cine, “Cuidado de los vigilantes”. La serie completa de webdocs, compuesta por cuatro episodios de 15 minutos, está disponible para su uso gratuito en el sitio web de Fonazione Mac y en el canal You Tube. “Memorias audiovisuales del catolicismo”. El proyecto se enmarca en la colaboración entre la Biblioteca Apostólica Vaticana y la Fundación Mac para la recuperación de una parte de documentos audiovisuales que nunca han sido estudiados ni hechos públicos.

Amedeo Lomonaco - Ciudad del Vaticano