La Conferencia se inspiró en la mirada que Jesús dirigió al paralítico en el estanque de Betesda, consciente de su impotencia y resignación: "Señor, no tengo quien me sumerja..." (Jn 5,7). De ahí el subtítulo que explicita el tema: Universalidad y derecho de acceso a la atención.

Hablaron en la conferencia. Altavoces 112 que ellos animaron 13 sesiones temáticas e 6 sesiones plenariasen diez ubicaciones varios de la Diócesis de Verona.

ellos se registraron Asistencia 1675, de los cuales 969 para sesiones temáticas y 706 para sesiones plenarias, con participantes de 83 diócesis. La opción de retransmitir toda la conferencia a través del canal YouTube (@ceisalute) nos permite dejar constancia -a partir del 20 de mayo- de que el las vistas de todas las sesiones ascienden a 5953, de los cuales 686 para las sesiones plenarias y 5267 para las sesiones temáticas, sin contar las interacciones a través de otras redes sociales y las transmisiones en vivo de las estaciones de radio y TV que se conectaron, en particular las del Circuito CoralloTv.

El camino teológico y de comprensión de la Palabra ha visto sucederse diversos temas, entre ellos la relación entre salud y creación, la relación entre testimonio y obras de la Biblia, el don del tiempo como cuidado personal, la vida naciente y otros. Un momento particular, donde se desarrollaron diversos temas, fue la visita a cuatro centros sociosanitarios y asistenciales de la zona de Verona.

La lista completa de todas las Sesiones desarrolladas está disponible en el sitio www.convegnosalute.it