it IT af AF ar AR hy HY zh-CN ZH-CN en EN tl TL fr FR de DE iw IW ja JA pl PL pt PT ro RO ru RU es ES sw SW
×

precaución

JUser :: _load: el usuario no pudo cargarse con ID: 62

Miércoles, Marzo 12 2014 16: 34

Marzo 2014

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Las gracias invisibles de la intercesión de San José 

Queridísimo Don Mario, en mi pueblo hay mucha devoción a San José. Los devotos lo invocan con fe y el santo manifiesta generosamente su benevolencia. Lo que me llama la atención no son tanto las gracias de naturaleza material sino las gracias de lo íntimo, es decir, las de naturaleza espiritual; Asistimos a conversiones reales de personas notoriamente alejadas de Dios. Personas que, aunque en circunstancias particulares, han reconocido sus errores y se han reconciliado con el Señor. Todo esto, en mi opinión, es fruto de las santas misas celebradas por la Pía Unión y por los numerosos sacerdotes registrados. Esta "santa cruzada" de santas misas y oraciones, nacida del corazón de San Luis Guanella, es un milagro cotidiano de amor y de caridad universal en el que todos nosotros, asociados a la Pía Unión, estamos llamados a participar. Que el Señor nos bendiga y tenga misericordia. 
MTL 
 
Estimado y querido asociado,
Os agradezco vuestro testimonio de fe en el patrimonio de gracias vinculado a nuestra oración de intercesión, sobre todo, vinculado a la fuente principal de nuestra comunión con Dios, la Santa Misa. Son miles de sacerdotes esparcidos por el mundo que forman una cadena de intercesión con la celebración de la "misa perenne"; es fuente de gracias que se vierte diariamente en las arideces ilimitadas de nuestra existencia. 
Benedicto Es deseable que los sacerdotes redescubran esta comunión de oraciones a San José por quienes se encuentran en el vado, entre las orillas de la vida terrena y la vida eterna. Podemos escuchar resonar en nuestra alma la expresión de san Agustín: si con tu oración has ayudado a un alma a salvarse, con tu testimonio has construido un puente garantizado para llegar a la casa del Padre.
 

El calendario como un golpe de ala 

Reverendo señor director, le agradezco el calendario 2014 que me envió con esos hermosos pensamientos o más bien meditaciones útiles para hacer reflexionar a muchas personas, preocupadas y conmocionadas por tanta confusión que reina en nuestro país y en el mundo. El caos parece apoderarse cada vez más de nuestra vida diaria. 
La sociedad se desmorona bajo el peso de los malentendidos y escándalos que en los últimos tiempos parecen caracterizar y marcar nuestros días. A menudo, cada vez más, me refugio en la oración para tener un momento de tranquilidad y consuelo, donde recargo mis energías espirituales. El Señor siempre me da alivio y fuerza para continuar. Pido a San José la gracia de una vida santa, en paz y serenidad para mí, para mi familia, para este mundo nuestro. Oremos juntos.
  Carta firmada 
 
Querido y amable amigo,
Soy yo quien te agradece, que me da la satisfacción de ver cómo nuestro calendario es un impulso a nuestra espiritualidad que, cada mañana, ve con mis ojos una imagen familiar y la invitación a una invocación al miembro reflexivo y afectuoso de la familia. de Nazaret. 
Es una nota de optimismo para afrontar el día conscientes de estar en compañía de personas que nos aman y quieren lo mejor de nosotros. Encontrémonos con los ojos del alma en estas imágenes y oraciones que nos son familiares.
 

 Mis mejores deseos desde la tarjeta. poleto

Querida Directora, le agradezco el recuerdo y los buenos deseos que me envió, también este año, el día de mi onomástica.
Correspondo de corazón con mi oración por ustedes, por los Operadores y por toda la familia de Asociados e invoco una especial bendición del Señor para cada uno.
Con sincero respeto os saludo cordialmente.
+ Tarjeta Severino.
Arzobispo emérito de Turín
 
Eminencia,
Hemos querido hacer pública su constante y afectuosa participación en la actividad benéfica de la Pia Unione y de la basílica de San Giuseppe al Trionfale de la que es propietario. Nos consuela su bendición y su oración por nuestra vida, para que se encamine siempre hacia ese camino de santidad que Dios ha sembrado en la vida de cada creyente con el sacramento del Bautismo.
Nuestra revista cumple cien años desde su nacimiento. Queríamos dar un impulso a nuestra comunicación, siempre inspirada en la fe y el ejemplo de San José, con una nueva disposición y nuevas columnas. En este proyecto de renovación pedimos su bendición y el consuelo de sus oraciones.
 

El dique de una vida honesta para contrarrestar la indiferencia

Estimado editor, lo felicito porque lo que publica es excelente. Es como respirar oxígeno puro en el miasma actual. Todo parece cuestionarse, los valores humanos, la sociedad, la familia. La actual crisis económica está llevando a muchas personas y familias a la desesperación. Parece no haber salida y día tras día las cosas se ponen cada vez más difíciles. Una sociedad, la actual, que además de la frenética vida cotidiana se caracteriza por una situación social cuanto menos preocupante. Pido cada día al Señor que mejore esta situación general de incertidumbre y que haya un futuro más seguro, especialmente para nuestros jóvenes, a quienes encomiendo al querido san José.
María Bellanova – Milán
 
Querida señora María,
¿Cómo no compartir la amargura de sus consideraciones? Más allá de este horizonte bajo y brumoso tenemos en el corazón la certeza de que Dios no nos abandona y que Jesús mismo pasó por el túnel del sufrimiento y las garras de la muerte. Así como se necesitan al menos tres patas para mantener el equilibrio de una silla, así nuestra sociedad necesita la colaboración de toda la comunidad, la luz de Dios -garantizada por su alianza- y el aporte personal de cada uno de nosotros. Si no tenemos una buena voluntad de convertir en lo más profundo de nuestra conciencia, siempre faltará un pie en el equilibrio de nuestra vida comunitaria. Que San José nos obtenga un suplemento de energía para iluminar el horizonte de este momento tan complejo.


La nostalgia por el pasado da alegría al presente

Estimado director, con motivo del Centenario de la revista mensual "La Santa Crociata", me complace recordar que mi abuela y otras personas de la familia ya eran miembros de la Pía Unión y estaban suscritos a la revista desde los tiempos en que la contribución porque la suscripción era de 5 liras. Guardo entre mis recuerdos las libretas de calificaciones, las novenas y el rosario de San José, que rezo todos los días, recordando a mis seres queridos y a los sacerdotes que dirigieron en ese momento la Pía Unión y también a ustedes que ahora dirigen. él. 
Me acordáis de la oración, la necesito y cuando un alma siente la necesidad de la oración, esa alma no está lejos de Dios. Gracias por las oraciones que ofreces por todos nosotros asociados a la Pía Unión. San Luigi Guanella dijo que “…la santidad salvará al mundo”. Entonces, para salvar al mundo todos debemos convertirnos en santos. 
María Teresa Tuoro – 
Santa María Capua Vetere
 
Querida María Teresa,
su escrito me insta a hacer una cordial oración de agradecimiento a Dios por el bien que ha sembrado en las almas mediante el trabajo, la oración y la pasión por el culto a San José de mis generosos y trabajadores antecesores.  
Os invito a vosotros y a todos los asociados a seguir orando para que Dios nos conserve esa herencia de gracia que nos hace disponibles para mantener el culto al Padre terrenal de Jesús y ayudar material y espiritualmente a los cada vez más numerosos pobres.
 
Read 2179 veces Última modificación el miércoles 12 de marzo de 2014 16:43
Más en esta categoría: " Enero 2014 abril 2014 »

Comente

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.