• Apostolado
  • Sobre nosotros
  • Dónde estamos
  • Suscriptores
  • Registro para familiares y amigos.
  • Solicitud de oraciones
  • Inicio
      • Boca arriba
      • Espiritualidad
      • Brújula del Espíritu
      • Nuestros blogs
      • Noticias
      • Buscar
  • Coronilla de San José
  • La familia
  • vida guanelliana
  • intenciones
  • Basílica de San José
  • Mapa del sitio
  • Inicio
  • Archivo de la Santa Cruzada
  • patto educativo

El silencio operativo del director de obra de una nueva era

Detalles
Publicado: 29 2017 de marzo

por Angelo Forti

En las últimas décadas la figura de San José ha aparecido en el escenario de la devoción popular con gran protagonismo. No podemos ignorar las características de San José que emergen de las páginas del relato evangélico y que lo convierten en una persona importante, ejecutor fiel y puntual de los deseos de Dios, disponible para destruir todos los sueños y proyectos humanos sobre su futuro prometido y esposo de María. 

Incluso su presencia en la vida de la Iglesia ha desempeñado siempre un papel humilde y silencioso al servicio del bien común. El reconocimiento de sus funciones en el plan de salvación siempre ha respetado esta característica suya: ser asignado a oficios secundarios con discreción. El final del siglo pasado y el comienzo de este nuevo milenio se caracterizaron por un redescubrimiento del papel protagónico de la figura de san José: fue reconocido y apoyado ejemplarmente en la actividad de la Iglesia universal.

Lee mas …

El silencio operativo del director de obra de una nueva era

Detalles
Publicado: 29 2017 de marzo

por Angelo Forti

En las últimas décadas la figura de San José ha aparecido en el escenario de la devoción popular con gran protagonismo. No podemos ignorar las características de San José que emergen de las páginas del relato evangélico y que lo convierten en una persona importante, ejecutor fiel y puntual de los deseos de Dios, disponible para destruir todos los sueños y proyectos humanos sobre su futuro prometido y esposo de María. 

Incluso su presencia en la vida de la Iglesia ha desempeñado siempre un papel humilde y silencioso al servicio del bien común. El reconocimiento de sus funciones en el plan de salvación siempre ha respetado esta característica suya: ser asignado a oficios secundarios con discreción. El final del siglo pasado y el comienzo de este nuevo milenio se caracterizaron por un redescubrimiento del papel protagónico de la figura de san José: fue reconocido y apoyado ejemplarmente en la actividad de la Iglesia universal.

Lee mas …

En silencio las raíces de una vida plena

Detalles
Publicado: agosto 04 2016

Evangelio de los misterios de la vida escondida de Jesús

por Tarcisio Stramare


Al iniciar cualquier discusión sobre San José es fácil escuchar la afirmación: «¡Pero en la Sagrada Escritura San José ni siquiera dice una palabra!», expresión que equivale a una invitación a cerrar el tema y que explica cómo en la enseñanza teológica la figura de San José está totalmente ausente. Sin embargo, este no es ciertamente el pensamiento del magisterio de la Iglesia, que declaró a San José su patrón universal y le dedicó una encíclica (pluries de quamquam) y una Exhortación Apostólica (Redemptoris custodia = RC), documentos que están dirigidos a toda la Iglesia.

Lee mas …

  1. En la “tutela” de San José triunfa la alianza de lo humano con lo divino
  2. La figura de San José en la espiritualidad y el arte
  3. San José el Santo más cercano a Jesús y María
  4. Ángeles, canten una canción.

Página 2 de 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Domingo, julio 20, 2025
© 2019 - 2025 Pía Unión del Tránsito de San Giuseppe